– es el estudio del carbono y de sus compuestos.…, Estado sólido de la materia. Na maior parte, os escravos eram prisioneiros de guerra que se dedicavam às atividades mais pesadas da sociedade Chimú. La tumba 9 pertenece a un niño. Ubicación en el mapa de la civilización Tiahuanaco. ��s��%��F�9g�X��y��O�f2,�����i� �Z�v9��vĘ9P)�Z���3�����*�[M�X�0tq� ��. @�1k�6��(�r�Ej�P��㾻?�1��3�T�E��z�n(���>J���+t��Oynly�"�ǐq�WI���Ō5g�}�sCŝ37�:�FC��ƴ[JHy�l*��5VB���-�>�.o���!B��RU!���[e- ZwCq,R%ګ�(��;a����n�*!о;Dh@ňskbQ�!Pfp}� Contemporánea a la cultura Chimú, se desarrolló en la costa sur peruana: a) Ichmay. cultura chimu Surge al decaer el Imperio Wari, abarcó desde Tumbes hasta Carabayllo. ritual, o el guano de las islas, usado como abono en la agricultura. El El idioma quingnam es un idioma peruano prehispánico desaparecido que en su inicio (antes de la creación del Imperio chimú) fue hablado por la etnia chimú, correspondiente a los antiguos territorios de los mochicas del sur: desde el valle del río Chicama por el norte hasta el valle del río Chao por el sur. Caral debe su éxito y crecimiento al ser el centro de una amplia red de intercambio y reciprocidad que se extendía por la costa, la sierra e inclusive la selva. Ele permaneceu à frente da hierarquia social por aproximadamente três séculos. gobernantes vivían en palacios y recintos monumentales mientras el pueblo Desde el aspecto político el Reino Chimú se caracterizó por ser un estado teocrático, centrado y orientado a la expansión militar. Para a cultura Chimu, a Lua (Shi) era a maior e mais poderosa divindade, ainda mais que o Sol. La gran expansión de la cultura chimú se desarrolló durante el último período de la civilización, llamado Chimú Tardío. Tiempo después, su hijo Guacricur, conquistó la parte baja del Valle, y su nieto se encargó de establecer las bases del Reino. Así, desde Chan Chan, se ejercía un control administrativo en la producción. LA AGRICULTURA: En este aspecto construyeron canales y reservorios para irrigar extensas áreas en la costa norte el Perú. Trabajaban la cerámica artesanal con fines de uso diario y religioso. Aspecto económico Construyeron canales de irrigación. Las vasijas chimú contenían pequeñas esculturas en su arco, su coloración era generalmente de color negro y en algunos casos se les daba un pulimiento que las hacía ver brillantes. As forças incas foram comandadas pelo príncipe Tupac Yupanqui e alguns inimigos dos Chimú. La Cultura Chimú. En su época de mayor expansión política abarcó la costa central y norte del Perú, desde Tumbes hasta Carabayllo. Sus cuerpos eran envueltos en mantas de algodón de colores, los enterraban en las explanadas de los templos, acompañados con frutas y derramaban chicha sobre la tierra. Vista de uno de los muros de Chan Chan, la capital del reino chimú. Predios agrícolas administrado por el Estado, como Cerro La Virgen. Además de grandes A cultura Chimu foi caracterizada principalmente por sua sociedade altamente burocrática, devido ao acesso às informações controladas pela elite da época. Esses edifícios apresentavam aspectos semelhantes aos de uma fortaleza. Este pueblo construyó una inmensa red de canales para llevar el agua de los arroyos a una tierra árida, olvidada por las lluvias. El mineral extraído se molía en batanes para poder separarlos de otros minerales o impurezas en seguida se fundían en un horno que tenía como combustible carbón vegetal y mineral; constantemente debieron avivar las brasas soplándolas con tubos largos para así elevar la temperatura. Y gobernó la franja costera que llegó cerca de la frontera del Perú. O fundador foi o primeiro governante que possuía a cultura Chimu e era considerado uma espécie de deus. De acuerdo a lo mencionado anteriormente se puede agregar que de manera específica lo que respecta a la cultura chimú habitaron en la . Depois do governo dos sete monarcas desconhecidos, veio Minchancaman, que governou na época da conquista inca (entre 1462 e 1470). Y con productos de caza, como el lobo marino y el venado, animal este que está representado con profusión en su arte cerámico. Geología histórica. As cidadelas eram os complexos residenciais associados aos reis de Chan Chan. El sistema económico de la cultura Chimú, se encontraba compuesto por dos engranajes de centros urbanos y rurales. endobj Além disso, eles desfrutavam do privilégio de estar cercados por luxos e criados à sua disposição. El estado alcanzó la máxima expansión, al derrotar a la cultura Sicán. Algunas veces los textiles fueron adornados con plumas y placas de oro y plata, los colorantes se obtuvieron de ciertas plantas que contenían tanino, del molle y del nogal; de minerales como la arcilla ferruginosa y el mordiente de aluminio y de animales como la cochinilla. Su capital Chan Chan es la ciudad de barrro más extensa del Perú antiguo (20 km2). Em seguida, Minchancaman foi capturado, transformando Chan Chan em um estado vassalo do Império Inca. La agricultura fue una base fundamental de la economía chimú, junto con otras actividades como la pesca y la caza. La Cultura Chimú o Chimor es una cultura preincaica que se desarrolló en la costa norte tras el decaimiento del Imperio huari entre los años 1000 y 1200. Religión. El CIEQUIC estableció un tributo que debía pagar la población con productos o con su trabajo, como la construcción de canales de irrigación principalmente. Tiahuanaco no tenía buen clima. como solucionarias el problema de la zoogamia, en el caso de que los insectos, en especial las abejas, desaparecieran de la tierra? Cuando ya se había obtenido los hilos necesarios se empezaba el tejido o sea el entrecruzamiento o combinación de los hilos para hacer las telas. Se empieza a hilar tomando de la rueca (donde se ha fijado la fibra que se va a hilar) algunas fibras que son fijadas en el huso que se lo hará girar rápidamente entre el pulgar, el cordial y el índice para lograr enrollar y torcer las fibras ininterrumpidas. 2 0 obj Camponeses e agricultores são adicionados a este grupo. Se encuentra aproxim... El Tahuantinsuyo o imperio de los incas tuvo una trayectoria brillante y fugaz; su evolución fue interrumpida por la invasión española de 1... Breve Resumen y su Interpretación de los Hermanos Ayar. En la ciudad e Chan Chan había huertos con un sistema especial e riego que les permitía el cultivo de plantas alimenticias. Una de las más grandiosas civilizaciones florecidas en territorio peruano, durante la etapa precolombina, fue la cultura chimú. Este sitio utiliza archivos cookies bajo la política de cookies . Probablemente heredaron las habilidades de los antiguos moradores de la zona, los mochicas. La cerámica chimú es uno de los principales tipos de arte fabricados por los indígenas americanos del mismo nombre. La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la primera en lengua castellana, es un fondo bibliográfico con obras de Literatura, Historia, Ciencias, etc., de libre acceso. Ubicación: Valle de Moche, su capital Chan Chan (La Libertad). III. Muchos de estos canales comunicaban un valle con el otro; siendo el más famoso La Cumbe, canal que se utiliza hasta la actualidad. ��e�ʢkGsH��p�J�rb�6,X�m�;@�0����L�����e,����[-p�ə"f�L-�&� J['țb���cG�k$X#Qh�Q�bI�L�9�p���ǖE�5��Hw�^�Vl������ X����`�S�~;=R�r�������͓ W[�"���B�� 0�Pe��F�3(��*A%L$�ې�� c��IR`c����-Ge:XL��9Q�1�"��(s;��Z����qnV8� Q�:��I���K rb�d��� �(k�x^���� ΐn?0�v9�t�����~�m^:����6w�u{PԚ5&!�IT��d�6e�8�&O� �ڝ!5m��) U(t�I4 �E%�r��b�AV�p����>w��$�&ޛ"�.m����Mwf�l}����=��|��^n�b�Q6�+���*Wָ3c�僇[(%Y_]��R�\���e�-p�M ^��xk[-8����B�'3�=}� �&R_���r3�d���+�6. A cultura Chimu era uma cultura peruana pré-inca que se desenvolveu na cidade de Chan Chan, especificamente no vale de Moche, atualmente localizado na cidade de Trujillo. A estrutura do quincha apresentava um grande número de espaços domésticos unifamiliares com pequenas cozinhas, espaços de trabalho, áreas de armazenamento para animais de estimação e áreas de armazenamento para artesãos. Presume-se que os artesãos percorreram longas distâncias para comercializar as conchas na capital. – Es la ciudad de barro más grande del mundo. Desarrollaron excelentes técnicas agrícolas para ampliar la fortaleza de áreas cultivadas como: Conquista del imperio Chimu por los incas. Se descubrieron miles de técnicas para la producción y la decoración como era el uso de plumas y adornos hechos a base de metal. Este tipo de huacos representava rostos humanos, partes do corpo e cenas eróticas. Igualmente, el culto principal era profesado a la luna o Shi, atribuyéndole el crecimiento de las plantas y la marea. 1 0 obj Gracias a la construcción de obras hidráulicas que permitieron el riego de los cultivos, pudieron obtener maíz, porotos, lúcuma,calabazas, ajíes y algodón, entre otras especies vegetales. El huso, es un instrumento manual confeccionado de una varita pequeña y delgada que generalmente se va adelgazando a ambos extremos; se lo emplea junto a un tortero o piruro que se inserta en la parte inferior para que haga contrapeso. Essa cultura foi a sucessora da cultura Moche e mais tarde foi conquistada pelo imperador inca Tupac Yupanqui, aproximadamente no ano de . Embora os conquistadores espanhóis estivessem em contato com civilizações pré-hispânicas, não estavam interessados em conhecer o passado dessas culturas. El estado se administró en la ciudad capital Chan-Chan, desde allí se manejó, organizó y monopolizó la producción, el almacenamiento, la redistribución y el consumo de bienes y productos. Las ruinas de la ciudad cubren aproximadamente 20 kilómetros cuadrados. Por lo general, era de color negro metálico acompañado de un brillo, que era obtenido antes de ser pulida. Los chimúes fueron muy hábiles con la cerámica ya que ésta cumplía dos funciones principales; la de uso diario y la religiosa o funeraria. Estado clasista y conquistador. Guacricur era filho de Tacaynamo e foi o conquistador da parte inferior do vale de Moche. O comércio com as conchas de S. pondylus fazia parte da grande expansão do poder econômico que a cultura Chimu possuía. La Luna era la castigadora de ladrones y la visitante del otro mundo. ORGANIZACIÓN: El sistema económico y social funcionaba . No entanto, a cerâmica chimú era menos sofisticada em sua execução e geralmente suas obras não eram pintadas. Os artesãos usaram o material como uma forma de controle político e econômico para se sustentar dentro da cultura. La cultura chimú fue descubierta por el arqueólogo alemán Federico Max Uhle en el año 1902 cuando trabajaba en un proyecto arqueológico en Perú que inició en año 1899. De esta manera, desarrollaron técnicas de orfebrería y metalurgia para fabricar objetos destinados a fines ceremoniales o adornos corporales. Maestrovirtuale » Cultura geral » História » Cultura Chimu: características, origem, localização, economia. La especialización laboral obligó el funcionamiento de un sistema de intercambio o trueque que permitió obtener los productos y objetos que cada cual no producía. Además, para obtener recursos que no producían, incentivaron el trueque comercial con otros pueblos, e incluso llegaron a usar monedas.if(typeof ez_ad_units != 'undefined'){ez_ad_units.push([[300,250],'cultura10_org-box-4','ezslot_10',118,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-cultura10_org-box-4-0'); El mundo religioso de la cultura chimú estaba signado bajo una visión cosmológica, debido a la creencia existente que descendían de cuatro estrellas. A cultura Chimu se originou de uma fusão de duas culturas: Mochica e Lambayeque. Os artesãos chimú se dedicaram a projetar peças com acabamentos finos, usando metais diferentes, como ouro, prata, bronze e tumbago. alimenticias nativas y su dieta se complementó con animales domésticos, especies La cultura chimú es una población preincaica que nace luego del decaimiento del imperio huari en los años 900 y 1200. No entanto, eles não eram tão imponentes quanto as metrópoles urbanas. En estas se pueden observar las representaciones de animales, personajes, frutos, escenas místicas e incluso, eróticas. LA ECONOMIA CHIMU 10:55 Noticias en vivo La economía Chimú se caracterizó por la explotación de los lugares conquistados que tributaban con alimentos, artesanías, trabajo, etc. Los chimúes desarrollaron principalmente la. 1.2 Orígenes de los chimúes 1.3 Conquista del Imperio chimú por los incas 1.4 El idioma quingnam 2 Organización social y economía 2.1 Organización 2.2 Industria textil 2.3 Industria ceramista 2.4 Metalurgia 2.5 Agricultura 2.6 Economía 3 Aspectos inmateriales 3.1 Divinidades y religión 3.2 Arquitectura 3.3 Sacrificios humanos 4 Véase también d) Lupaca. Durante 1470 Chan Chan fue conquistada por el Imperio Inca, quienes tomaron y se llevaron toda la artesanía hasta Cusco. El centro de poder político, económico y militar de la cultura Wari, estuvo ubicado en la localidad de: (UNA - 2010 - I) A) Viñaque B) Cupisnique C) Batan Grande D) Paramonga E) Pikillacta . By AngelaBuendiaQuiliche | Updated: Nov. 11, 2020, 3:54 a.m. * Powtoon is not liable for any 3rd party content used. Os chimúes se destacaram por modelar animais distantes da costa – lhamas, felinos e macacos – ou seja, todos aqueles que lhes causaram certa curiosidade. Além disso, um grande número de figuras geométricas foram projetadas para proporcionar uma aparência estilizada às residências. Ésta no pervive de forma independiente, sino que se muestra articulada al modo económico propiamente presente de carácter capitalista y en vigor. 5.3. Uma espécie de S. pondylus costumava habitar águas rasas, o que incentivava sua pesca. Debido a las investigaciones realizadas, se comprobó que los chimú nacieron en la época del año 900 d.C., se trata de un pequeño grupos que habitaba el antiguo Valle de Moche y los alrededores. O brilho característico da cerâmica foi obtido esfregando a peça com uma pedra previamente polida. Fueron influenciados por otras civilizaciones como la wari y la mochica, la cultura logró ampliar sus manifestaciones artísticas para convertirlas en arte, entre estas expresiones podemos encontrar: Los sitios arqueológicos de la cultura estaban basados en muros altos. <> Este pozo de forma rectangular que mide 148 ms. de largo por 48 ms. de ancho 4 ms. De profundidad considerado el mas grande de la metrópoli Chimú, fue escenario de ceremonias dedicadas al culto al agua y a la fertilidad sus paredes estaban cubiertas con piedras de regular tamaño para aprovechar el agua que filtraba del sub-suelo. Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Muchos de . yM�k9��4O����>���[�#���_�/Z��1xr|:y����>���~t��o���!̮^9�U�����������F}�᭔�\YLW� +�Wk�]��ޤF�ϟ����� Cuenta Garcilaso que en memoria de esta conquista, los incas elevaron la fortaleza de Paramonga (aunque esta es en realidad preinca). Além disso, expandiu-se para outros vales próximos da região, como Sana, Pacasmayo, Chicama, Viru e Santa. Apesar de pertencerem a uma das culturas mais antigas do Peru, os chimúes tinham extensões de tecido muito maiores do que as culturas da era colonial posterior. Geralmente, as cidadelas tinham salas em forma de “U”, separadas por três paredes, piso elevado e pátio. Es decir que el ceramio dejo de ser una forma de adoración de los Dioses y se convirtió en un simple artículo de casa. Los gobernantes eran tratados como dioses y vivían en un elegante palacio de Chan Chan. Los Chimú fueron un estado expansionista centralizado con claras divisiones de clases, herencia de cargos y una burocracia muy compleja; el poder lo tenía el gran señor llamado Cie Quic y los Alaec, continuaba un grupo con cierto prestigio y poder económico llamado Fixlla y al final se encontraban los campesinos, los artesanos y los sirvientes. Los campos obligatorios están marcados con, Reglas de Convivencia para Cuarto Grado de Primaria, La Personalidad para Cuarto Grado de Primaria, Definición de Autoestima para Cuarto Grado de Primaria, Desastres Naturales para Cuarto Grado de Primaria, Normas de Seguridad Vial para Cuarto Grado de Primaria, Tipos de Familia para Cuarto Grado de Primaria. En su libro "Geopolítica del Deporte", Pascal Boniface advierte que "Malraux se equivocó, el siglo XXI no será religioso, ante todo será deportivo". Las joyas y adornos metálicos producidos por los artesanos chimú eran hechos con metales preciosos y pertenecían a la clase alta. Al igual que los mochicas, l... El sistema económico y social funcionaba por medio de una red de centros urbanos rurales que se encargaban de recepcionar y enviar a la capital los tributos obtenidos. Ao longo da história, ele foi referido como o Grande Chimú. Eran excelentes artesanos produciendo cerámicas y objetos metálicos. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Chimú fue una cultura preincaica que vivió entre los años 900 y 1300 en el ahora territorio conocido como Perú. Se empieza a hilar tomando de la rueca (donde se ha fijado la fibra que se va a hilar) algunas fibras que son fijadas en el huso que se lo hará girar rápidamente entre el pulgar, el cordial y el índice para lograr enrollar y torcer las fibras ininterrumpidas. Para ampliar el área cultivable usaron una extensa red de canales, muchos de los cuales fueron herencia de las culturas moche y lambayeque. O templo principal era o Si-An, conhecido como a Casa da Lua, onde os rituais eram realizados em datas específicas. concuerdo con patricia la orfreberia donde esta, en luna. Diversos historiadores sostienen que, hacia mediados del siglo XV, los chimúes fueron derrotados por los incas. en Change Language. Su espacio geográfico se centró en los múltiples valles costeros, los cuales eran bañados con las aguas de los ríos que se originaban en la sierra central del Perú. <> En 1986, Chan Chan fue nombrada lugar Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, contribuyendo a preservar el legado de esta antigua . A maioria das casas da população eram os quinchas, que consistiam em pequenas construções elaboradas com bambu e canas de barro. C., nas mãos do Grande Chimú Tacaynamo. El reino Chimú [1] o Chimor [2] , posteriormente el Imperio Chimú (a partir de las conquistas de Minchancaman), fue un estado andino que se estableció en las costas del actual Perú, tras el decaimiento del Imperio Wari, entre los departamentos de Tumbes y Lima, su capital fue Chan Chan.El reino se desarrolló entre los años 1000 y 1470 d. C., periodo denominado Intermedio Tardío. Nenhuma cultura na região havia alcançado tal coesão interna ou uma expansão da mesma magnitude. La conquista de los incas La expansión del Imperio incaico comenzó con el reinado de Pachucútec. Muestra de ello son Chan Chan, la fortaleza de Paramonga, entre otras. Dentro da cultura Chimu, era tradição construir um instrumento chamado Chimú Tumi, que consistia em uma faca cerimonial feita com ouro e outros metais ornamentais. Além de sacrificar animais, as famílias Chimú sacrificaram crianças e adolescentes entre 5 e 14 anos de idade. b) Comprende el tiempo histórico: Desempeño: Utiliza convenciones y categorías temporales para explicar la importancia de los hechos históricos durante el Imperio Inca, a partir de spectos: Políticos, La cerámica de Chimú se caracteriza por ser de color negro lustroso u opaco, con adornos en alto relieve que representan figuras diversas de tono grotesco En lo que se refiere a su decoración, muestra inclinación por los diseños estampados. Se desarrollo en el actual departamento de La Libertad, Perú en los años 900 d.c hasta el 1470 d.c. La cultura Chimú estuvo ubicada en el mismo territorio donde siglos atrás próspero los Mochicas, por tanto eran antepasados de los Chimúes). Algumas das ofertas usavam farinha de milho para a proteção e captura de peixe como alimento. Era una sociedad clasista, con profundas diferencias entre sus grupos sociales. En la Huaca de la Luna las tumbas 6 y 7 pertenecían a adolescentes de 13 ó 14 años de edad. Criaturas marinhas, pássaros e peixes também foram os protagonistas das representações artísticas em cerâmica. Los incas trasladaron al Cuzco los tesoros del Gran Chimú así como a los reputados orfebres chimúes, para que adornaran el Coricancha o Templo del Sol. Além disso, eles adoravam o planeta Marte, a Terra (Ghis), o Sol (Jiang) e o Mar (Ni) como deuses. Este último fue un gran conquistador, llegando al sur hasta las cercanías del triple valle de Chillón-Rímac-Lurín; sin embargo, acabó siendo arrollado por el expansionismo incaico. Os incas adotaram certos aspectos da cultura Chimu: a herança dos governantes do trono, tendo ajuda estrangeira para o trabalho e algumas características de sua arte. Al igual que los mochicas, la cultura chimú fue una cultura costeña, se desarrolló en el valle de Moche (al norte de Lima), al noreste de Huarmey acabando en Trujillo central. Para 1400, el área se vio extendida a lo largo de la costa. Chan Chan se convirtió en la capital del Reino chimú, formado por otros centros administrativos como Farfán, Manchán, Pacatnamú, Apurlec y la fortaleza de Paramonga. Por ejemplo, Quebrada Catuay. Aprovecharon también Dentro da arquitetura chimú, a decoração das paredes foi destacada com padrões de relevo e, em alguns casos, pintura. Além de suas tradições influenciadas pelos Moche, eles desenvolveram características diferentes que mais tarde impressionaram os chimúes. El sistema económico y social funcionaba por medio de una red de centros urbanos y rurales que se encargaban de recibir y enviar a la capital los tributos obtenidos. Visión histórica general Su ciudad principal era Chan Chan en el valle del rio Moche al norte de Lima, Perú. Once your Powtoon is ready to be downloaded we’ll send you an email. A maioria das peças de cerâmica foi feita com argila queimada, gerando figuras em diferentes tons de cor de chumbo. Religión T9���*2�]���v&r��}�B���P���{C}t�m���Ҷ�`8eG���-����n�v5�c��Ǧ������gCf*�������}�] ુ>�ZD���9^l��9�'2��K#! Para a cultura Chimu, representações de animais através da escultura eram mais importantes do que para culturas anteriores. La gran expansión de la cultura chimú se desarrolló durante el último período de esta civilización. Los Dioses enviaron a Tacaynamo para gobernar a la población, para dirigirlos y traerles prosperidad. Los chimúes cultivaban maíz, frijol, zapallo, calabaza, maní, lúcuma, palta, ciruelo del fraile, pacae, caigua, guanábana, algodón. De esta manera la rica agricultura del Intermedio Tardío (1,200 – 1,300) es sólo una consecuencia de miles de años de experiencia agrícola. A sociedade foi hierarquizada pela nobreza, pelos artesãos, pelos servos e pelos escravos. embargo cada pueblo debió poseer sus deidades y santuarios locales. Uno de sus dioses más importantes fue la Luna, pues creían que influía tanto en el crecimiento de la marea como de las plantas. Los Chimú fueron un estado expansionista centralizado con claras di.
Principal Puerto Fluvial Del Perú, Modelos De Casacas Para Mujer, El Trabajo Para La Doctrina Social De La Iglesia, Conceptos Ambientales, Informe Sobre La Contaminación Del Agua Pdf, Agricultura En Santander, Modelos De Constancia De Trabajo En Word, Semiología Pediátrica Libros, Tema De Tesis Comunicación Audiovisual, Semillas De Papaya Certificada Perú,